La misión del CONICET y el Schmidt Ocean Institute para explorar el cañón submarino de Mar del Plata ha llegado a su fin, concluyendo con una emocionante transmisión en vivo que atrajo a más de 80,000 espectadores


Esta expedición, que ofreció imágenes inéditas de la vida en las profundidades del Atlántico Sur, se ha convertido en un hito tanto científico como cultural.


El cierre de la transmisión se hizo viral cuando los científicos de la misión, conocida como “Talud Continental IV”, mostraron un cartel desde el robot submarino que decía “Gracias por el apoyo”. Este gesto resonó profundamente con la audiencia, que había seguido los descubrimientos diarios. Una de las investigadoras también rindió homenaje a la educación pública, afirmando con orgullo que ella y sus colegas se habían formado en universidades públicas y que trabajaban para el CONICET por el bienestar del país.

Este mensaje de agradecimiento adquiere un significado especial en el actual contexto de Argentina, donde los trabajadores del CONICET han estado protestando por los recortes presupuestarios y salariales. El éxito de la transmisión no solo reveló al mundo especies nunca antes vistas en aguas argentinas, como el pulpo Dumbo o la estrella de mar “culona”, sino que también puso en evidencia la importancia de la ciencia nacional y la pasión de sus profesionales.

Los científicos se despidieron prometiendo futuras expediciones, incluyendo misiones en Uruguay y otras áreas del Atlántico Sur, y se comprometieron a seguir compartiendo sus descubrimientos en vivo para que el público continúe siendo parte del proceso de exploración.