Seis personas fueron arrestadas en la última semana por iniciar incendios rurales en Córdoba, en el marco de la temporada de alto riesgo que rige en la provincia.

Incidentes y detenciones
El caso más reciente ocurrió en Coronel Moldes, donde un hombre de 69 años fue detenido por prender fuego en una zona de pastizales, lo que causó un incendio que se extendió por aproximadamente tres hectáreas.
En otro operativo, dos jóvenes de 26 y 24 años fueron aprehendidos en Villa Amancay mientras encendían fuego en una zona de alto riesgo. Se les incautaron un encendedor y una motocicleta, y quedaron a disposición de la Justicia por violar la ley que regula el manejo del fuego.
Ese mismo día, en la localidad de Simbolar, un hombre de 63 años fue sorprendido prendiendo fuego a la vera de la Ruta Nacional N° 9 y fue arrestado. De igual manera, tres hombres fueron detenidos en Villa Valeria por iniciar un incendio en una zona rural, supuestamente mientras realizaban tareas de desmalezamiento. El fuego afectó a dos hectáreas, pero no causó daños en el Corredor del Caldén, un área de bosque nativo protegido.
La prevención y la ley
El director de la Patrulla Rural, Jorge Funes, resaltó que estos incidentes ocurren cada año, a pesar de los esfuerzos preventivos del gobierno. “En algunos casos aducen que no tienen conocimiento de la normativa, en otras que habían tomado los recaudos. En todos los casos nosotros los ponemos a disposición de la Justicia para que determine el daño y su reparación”, explicó.
Además, el funcionario hizo hincapié en la importancia de generar conciencia y un “cambio de conducta”, ya que encender fuego tiene sus consecuencias legales. La Patrulla Rural trabaja en conjunto con la División Patrulla Ambiental para asegurar el cumplimiento de las normativas y la protección del patrimonio natural de la provincia.
Quemas controladas vs. Quemas ilegales
La quema de pastizales es un problema recurrente en muchas zonas, y a menudo se debe a la falta de información sobre sus efectos o a la falta de alternativas para la gestión de la tierra. Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, se aclaró la diferencia entre las quemas ilegales y las quemas controladas o prescritas.
Las quemas controladas son incendios intencionales planificados y ejecutados por expertos en condiciones climáticas específicas. El objetivo es eliminar la vegetación seca que podría servir de combustible para incendios mayores y más peligrosos. Este tipo de quemas requieren de una autorización estatal y se realizan bajo un plan de trabajo propuesto por un especialista.
Números de contacto para denuncias
Si ves un incendio o a alguien iniciando uno, es crucial que lo denuncies inmediatamente para prevenir daños mayores. Aquí tienes los números de contacto:
- 0 800 888 38346 (FUEGO) – Call Center de Defensa Civil
- 100 – Bomberos Voluntarios
- 911 – Policía de Córdoba