Una trágica masacre sacudió a Posadas, Misiones, después de que una familia fuera encontrada sin vida y gravemente herida en su propia casa.

El principal sospechoso, José Ferreyra (47), se habría suicidado tras asesinar a sus dos hijos y atacar a su esposa y a su cuñado. Los sobrevivientes permanecen internados con pronóstico reservado.
Las señales que alertaron la tragedia
El macabro hallazgo se produjo gracias a la alerta de Julia, hermana del presunto agresor, quien notó una serie de comportamientos inusuales. Julia, que vive a pocas casas de distancia, se comunicaba a diario con su cuñada, Paola Vieira. Sin embargo, desde el sábado por la noche, sus mensajes quedaron sin respuesta.
Durante el domingo, la preocupación de Julia aumentó al ver que la casa de su hermano permanecía completamente cerrada, sin ruidos ni movimientos. Ya caída la noche, no se encendió ninguna luz. La falta de contacto y la quietud en la vivienda la llevaron a contactar a otra hermana, quien le confirmó que había visto a Ferreyra salir de la casa de su madre esa mañana, pero no después.
Ante la creciente inquietud, Julia decidió llamar al 911, lo que finalmente desencadenó el ingreso de la policía a la vivienda.
El desarrollo del caso
Al ingresar a la casa, la policía encontró el cuerpo de José Ferreyra, quien se habría suicidado. Más tarde, se confirmó la peor noticia: los cuerpos de sus hijos, Evelyn (13) y Mariano (21), también estaban en el lugar.
La esposa de Ferreyra, Paola Vieira, y su hermano, Hugo Vieira, también fueron hallados con múltiples golpes y heridas de arma blanca, presuntamente un machete. Ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital Madariaga, donde luchan por sus vidas.
La conmoción se apoderó de la comunidad de Posadas, y Julia, la hermana que alertó a las autoridades, expresó con profundo dolor: “No hay justificación para lo que hizo, porque se hubiese matado él y no a los chicos, a una nena llena de vida. Lo que hizo no tiene perdón de Dios”. La fiscalía continúa con la investigación a la espera de poder tomar declaración a los sobrevivientes para esclarecer los hechos.
Línea 144
El 144 es la línea telefónica nacional, gratuita y confidencial, que brinda contención, información y asesoramiento a personas que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género. Está disponible las 24 horas, los 365 días del año, en todo el país.
Cómo funciona
- Gratuita: No tiene costo desde ningún teléfono, sea fijo o celular.
- Confidencial: Tus datos y tu relato están protegidos.
- Asesoramiento: El personal que atiende está capacitado para escuchar, acompañar y orientar sobre cómo proceder, ya sea para buscar ayuda legal o psicológica.
Si vos, alguien de tu familia, o alguien que conocés está en una situación de violencia, comunicate al 144 para recibir apoyo.