Un control de rutina en Santa Fe permitió descubrir que un pasajero transportaba ilegalmente 70 cardenales y 30 reinas moras, los cuales fueron decomisados y devueltos a su hábitat natural.

Masivo rescate en Santa Fe: Gendarmería libera a 104 aves silvestres que viajaban en bolsos
En un operativo de control vehicular en la provincia de Santa Fe, agentes de la Gendarmería Nacional interceptaron a un viajero que transportaba de forma ilegal a 104 aves silvestres, hacinadas y escondidas en dos bolsos. La intervención de los efectivos permitió decomisar a los ejemplares y devolverlos a su hábitat natural.
Un cargamento oculto en la bodega de un ómnibus
Todo comenzó durante una inspección de rutina en el kilómetro 545 de la Ruta Nacional N° 11, cerca de la localidad de Videla. Personal del Escuadrón Seguridad Vial “San Justo” detuvo un micro de larga distancia que se dirigía desde Clorinda, Formosa, hacia la ciudad de Córdoba.
Mientras revisaban el sector de la bodega, los gendarmes notaron dos bolsos de mano cuyo contenido resultó ser muy distinto al de un equipaje habitual. Al abrirlos, descubrieron un total de 104 aves nativas en su interior, sin ningún tipo de documentación que avalara su transporte. El pasajero responsable del ilícito continuó con su viaje, mientras las aves quedaron a resguardo.
Un tesoro de plumas en peligro
Las especies rescatadas son muy valoradas en el mercado negro por su belleza y canto, lo que las convierte en blancos frecuentes del tráfico ilegal de fauna silvestre. Entre los ejemplares encontrados, se identificaron:
- 70 cardenales: Reconocidos por su llamativo plumaje rojo.
- 30 reinas moras: Aves de colores vibrantes, muy codiciadas.
- 4 boyeros pico blanco: Otra especie nativa, también buscada como ave de jaula.
El transporte ilegal de estas aves constituye una grave violación a la Ley Nacional de Conservación de la Fauna Silvestre (N° 22.421), que busca proteger a la fauna en riesgo de extinción o de captura ilegal.
Finalmente, en un desenlace feliz, las 104 aves fueron liberadas en cercanías de la localidad de Soledad, bajo la supervisión del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia, poniendo fin a su forzado y peligroso viaje.