El municipio comunicó que la clausura se realizó al constatar que los desechos industriales se descargaban en un canal que pasa por el Camino Santa Bárbara.

Las autoridades municipales de Córdoba clausuraron preventivamente una fábrica en la zona sudeste de la ciudad, luego de detectar que arrojaba residuos industriales directamente a un canal. La medida fue ejecutada por el Instituto de Protección Ambiental (IPA) de la Municipalidad, en un operativo llevado a cabo el sábado.
El cierre del establecimiento, ubicado en la calle Galileo 4005, se decidió tras comprobar que un líquido turbio y con un olor desagradable salía de un caño de la planta. Este vertido contaminante se acumulaba en un canal cercano y, según las inspecciones, provenía directamente del sistema de desagües interno de la fábrica.
La Municipalidad explicó que la clausura preventiva se implementó para evitar daños al medio ambiente y a la salud de la población, ya que la descarga de este tipo de líquidos está prohibida por la normativa municipal.
Introducción a la Protección Ambiental
La protección ambiental es un tema de gran relevancia en el mundo actual, y la Municipalidad de Córdoba, Argentina, ha implementado diversas regulaciones para abordar esta problemática. Estas normativas buscan garantizar un desarrollo sostenible y preservar los recursos naturales de la región.
Marco Regulador de la Protección Ambiental
La Municipalidad de Córdoba cuenta con un marco regulador que establece las pautas para la gestión ambiental. Este conjunto de normas busca prevenir la contaminación, promover el uso racional de los recursos y fomentar la participación ciudadana en la conservación del medio ambiente. Entre las leyes más destacadas se encuentran las que regulan el manejo de residuos, la calidad del aire y la protección de áreas verdes.